A partir del 3 de diciembre de 1997, un grupo encapuchado ataca tres camiones de la Forestal Mininco, quemandolos, con este hecho recrudece lo que se dió a conocer como "El Conflicto Mapuche". El gobierno de Eduardo Frei Ruiz Tagle ordena la militarizacion de la zona, con el envío de tropas de Carabineros, los cuales armados con tanquetas y helicopteros desarrollan una ferrea ocupación de toda la zona reivindicada por los mapuches. Se suceden una cantidad de enfrentamientos entre mapuches y carabineros dando como resultado la muerte de tres comuenros entre el 2003 y el 2009, sus nombre son Alex Lemun, Matías Catrileo y Cesar Mendoza Collío. Hoy la zona sigue militarizada, el estado chileno con Ricardo lagos desarrolla la operación de inteligencia denominada como "Paciencia" donde detienen a la cúpula
de la Coordinadora Arauco Malleco, organización mapuche que lucha por la autonomía política y que es acusada de Terrorista. Los detenidos, entre ellos Hector Llaitul y la Chepa desarrollan dos huelgas de hambre de larga duración corriendo el riesgo de morir para ser aceptados como presos políticos y no terroristas, mientras el gobierno a través de carabineros sigue atacando a las comunidades, golpeando a mujeres y niños
No hay comentarios:
Publicar un comentario